INSTUTUCIONAL Equipo
-
-
Coordinación
Alvaro Adib
Fundador de La Casa del Árbol. Es fotógrafo y antropólogo. Se formó como documentalista en la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo. Especialista en Educación Artística por el Centro de Altos Estudios de la OEI y diplomado en Educación y Medios por FLACSO Argentina. Diplomado en Narrativas para las Infancias y Adolescencias por FLACSO Argentina.
Integró el equipo de televisión participativa de TVciudad y fue docente en la Universidad de la República entre 2005 y 2016.
Desde La Casa del Árbol produce contenidos audiovisuales infantiles, talleres de educación artística y actividades de formación para docentes.
En 2019 creó Plataforma CdA, una propuesta de streaming especializada en infancias.
Desde 2022 dirige y programa Divercine: Festival Internacional de Cine para niñas y niños en Uruguay.
Ha sido jurado de selección para el Festival Comkids 2021 y 2023 en SP, Brasil Festival Ojo al Piojo 2021 en Rosario, Argentina, Prix Jeunesse Internacional 2022, Alemania.
Ha trabajado como guionista en proyectos de La Casa del Árbol, para la Radio Televisión Española y para la Fundación Prix Jeunesse en Munich, Alemania.
Actualmente integra el equipo del proyecto Ventana Creativa de Hornero Usina.
-
-
Artes plásticas
Mariana Castrillejo
Es docente de expresión plástica egresada del Taller Malvín, Técnica en dibujo y pintura formada en la Escuela Dr. Pedro Figari, y Licenciada en Psicología por la UdelaR. Desde 2009 trabaja con niñxs, jóvenes y adultxs en distintas instituciones de educación formales y no formales. Desde 2015 es tallerista de La Casa del Árbol, donde trabaja principalmente en el área de plástica y en el diseño de arte audiovisual.
-
-
Artes escénicas
Gabriel Macció
Es Actor, Titiritero y Director de Teatro, formado en la Escuela de Artes Escénicas y Títeres “Mario Gallup” de la Institución Teatral “El Galpón” de Montevideo-Uruguay. Desde hace más de veinte años se dedica a las artes escénicas dirigidas a jóvenes audiencias, creando espectáculos y desarrollando tarea docente en diferentes instituciones públicas y privadas del País, coordinando grupos de Niñas, Niños, adolescentes y adultos. Desde el origen del proyecto La Casa del Árbol es integrante del equipo docente y coordinador, guiando las actividades de actuación de niñas y niños frente a cámaras y de teatro. Paralelamente también realiza actividades de investigación y promoción de saberes sobre las artes escénicas, coordinando la publicación internacional “Entre patas” donde se comparten las particularidades que tienen los hacedores de artes escénicas de nuestra región.
Sus espectáculos teatrales y artículos de investigación se han presentado y publicado en diferentes países de América Latina y Europa.
-
-
Comunicación
Mariana Noguera
es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, orientada al análisis de la comunicación, medios digitales, audiovisual, cine y televisión. Posee una formación de Tallerista de expresión para la primera infancia del Taller Latino, Producción en radio de Taller de Radio y actualmente cursa una Maestría en Comunicación/Educación de la Universidad Nacional de la Plata (Argentina), orientada en problematizar teorías y prácticas educativas en audiovisual y medios digitales.
Desde 2016 forma parte del equipo de La Casa del Árbol, siendo responsable del taller de cocina y realización. Con el tiempo dirigió distintas propuestas y participó en talleres vinculados especialmente al audiovisual y su experimentación. En ese mismo año se suma al Proyecto Anáforas de la Facultad de Información y Comunicación (UdelaR), repositorio digital de divulgación del patrimonio periodísticos e intelectual del acervo cultural uruguayo. Comparte ambos espacios laborales hasta el día de hoy.
-
-
Comunicación
Ángel Cardozo
Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, orientado a medios digitales, audiovisual, cine y televisión. Posee un diploma en “Narrativas digitales” de la Universidad de Birmingham y actualmente cursa la Maestría en Información y Comunicación de la UdelaR, orientada en comunicación científica dirigida a las infancias. Desde 2015 se desempeña como Docente de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), en su área de especialización y es responsable de diseño multimedia, en la Unidad de Comunicación de esta Facultad. Trabaja como tallerista y educador en La Casa del Árbol, especialmente en los espacios vinculados a la música y la experimentación sonora.